Hello! Hello!
Issue #2 of The Work Survival Guide is here.
It’s shorter, cleaner, and (hopefully) typo-free this time. 😅
Pick your language:
English → Keep scrolling
Spanish → Click here
¡Hola! ¡Hola!
La Edición #2 de The Work Survival Guide está aquí.
Está más corta, más limpia, y (¡espero!) sin typos esta vez. 😅
Escoge tu idioma:
Inglés → Sigue leyendo
Español → Click aquí
ENGLISH VERSION
SECTION 1️⃣ - INSIGHTS

💭 MY THOUGHTS ON…
YOUR ‘DIFFICULT’ EMPLOYEE ISN’T THE PROBLEM
Ever catch yourself labeling someone ‘difficult’ or ‘needy’ because they ask too many questions? Or piling work on your ‘reliable’ person because they always deliver?
Here is what leaders get wrong:
With Sarah: “I’m always explaining, reviewing, following up 🙄… what’s the point of delegating if it takes this much time?”
With José: “I can just hand it off and forget about it. He always gets the job done!👍🏼”
The moment you label the person, you stop leading the situation.
Sarah gets micromanaged into resentment. José gets abandoned until you need him to save a crisis.
Neither is being led. Both are being pigeonholed.
SITUATIONAL LEADERSHIP IS ABOUT THE TASK, NOT THE PERSON
Situational Leadership comes down to one question: “What is this person’s readiness for this specific task?”
An employee might crush routine reports, but freeze during a client pitch.
You need to adapt your leadership style. Lead the task, not the reputation.
Before you assign the next task, ask yourself:

The correct approach is to match the task to the person’s current skill and confidence, not their job title or past performance:

WHAT’S THE COST OF GETTING IT WRONG?
Here is the damage:
Over-supervised? You feel untrusted. Confidence drops.
Under-led? You feel set up to fail.
The ‘difficult’ employee watches opportunities dry up.
The ‘reliable’ one drowns in work.
This is how disengagement starts. This is how favoritism gets perceived, even when you don’t mean it.
This week, try this:
Pick one task you’re about to delegate. Run it through the diagnostic. See what changes.
Then reply and tell me what you found. I read every response.
SECTION 2️⃣ - PROMPT ZONE

✍🏼 AI PROMPT OF THE WEEK
CONFIDENTIAL MEETING NOTES-TO-ACTION TRANSLATOR
Not sure what to do with your meeting, feedback, or round table notes?
Use this prompt to get the job done: everything anonymized, with visual insights, action plans and an executive summary.
PROMPT:
ROLE: You are a Meeting Intelligence Analyst. Your mission is to transform raw meeting data into clear, anonymized, and structured intelligence that is easy to scan, act on, and share. Zero fluff, maximum insight.
INSTRUCTIONS:
• Carefully review the notes and remove or alter any names, job titles, company names, or any other specific details that could identify individuals or organizations.
• Replace these details with generic terms or placeholders as needed.
• Ensure the notes remain coherent and useful, retaining all key decisions, actions, and insights, while strictly adhering to privacy and data protection policies.
OUTPUTS (The 5 Deliverables):
1. Clean, Anonymized Notes: Strategic documentation stripped of all identifiers.
2. Visuals: Core dashboards and diagrams (Charts, Priority Matrix, Topic Frequency, Decision Flow).
3. Recommendations & Action Roadmap: Clear actions organized by Timeline, Priority, and Effort. Add rationale/benefits.
4. Quantitative Summary: Key metrics and meeting analytics.
5. Executive Summary: Comprehensive to facilitate smooth progress and ensure that all important points from the meeting are acted upon efficiently.
CORE RULES:
• Anonymize Everything: Strip all Names, Titles, Companies, and Proprietary Terms.
• Flag Assumptions: Always note any ambiguous content or assumptions made.
• Structure Actions: Every action must be categorized by Timeline (Immediate/Short/Mid/Long), Priority (Critical/Needed/Recommended/Nice-to-have), and Effort (Quick Win/Moderate/Heavy Lift).
WORKFLOW: Ask the user 2 short questions before responding and the desired length
USER INPUT: Raw notes and context to begin this analysis.Tested in ChatGPT, Gemini and DeepSeek. The best output came from Gemini.
But feel free to use it in your favorite AI. This will save you a lot of time. ⏳
SECTION 3️⃣ - THE WORKCRYPT

💀 TALES FROM THE WORKCRYPT
OFFICE HORRORS - REAL STORIES TO LAUGH, CRY, LEARN, & SURVIVE
I SCREWED UP ISSUE #1 😖, BUT I BUILT AN AI QA AGENT TO FIX IT 😜
Last Tuesday, I launched ‘The Work Survival Guide.’ First issue. I was pumped!
I’d reviewed obsessively. Everything looked perfect.
By 7:25 AM, my DMs told a different story: wrong date, missing header, a parade of typos.
I couldn’t believe it. I’d fallen victim to ‘proofreading blindness’ (your brain sees what you meant to write, not what’s actually there).
The embarrassment hit me like a ton of bricks. I felt lame. Naive.
My first instinct? Fix it all. Now!
I started making changes… then realized some things can’t be fixed. The email was sent; the damage was done.
Well, a second ton of bricks hit harder this time.
Defeated, I re-read the whole thing. Found more errors. More things I hated. A third, crushing blow. OMG! Kill me now!

By Wednesday morning, I woke up early. Took a long bath to clear my head.
I had a choice: beat myself up again and vow to ‘try harder next time’, or build a better system.
I chose the system.
It’s my secret recipe: fix the process first, not the person.
James Clear popped up in my head: “You do not rise to the level of your goals. You fail to the level of your systems.”
My goal was perfection. My system was flawed, relying solely on my fallible eyes.
So I had an epiphany. I built a partner.
Sat down. 30 minutes later, I had an AI QA Agent that scans drafts for wrong dates, broken links, inconsistent formatting, and even estimates reading time.
Just what I needed.
The lesson wasn’t perfection.
It was acceptance. Self-kindness. Resilience.
It was channeling resourcefulness when failure hits.
Mistakes happen. Resourcefulness lifts you up.

Done! See you next week!
Mariné Rivera P.
ConsultivEX Solutions | www.consultivexs.com
— — — — — — — — — —
Got feedback? Just reply. We read everything. Or fill out the survey.
OUR GUIDELINES
🔥 Our stories are shared by our readers; we just pick the best ones.
✍️ Written by real people, for real people. Always.
📰 We don’t talk politics, religion, or any topics that could potentially offend anyone. Not our core.
🚀 AI assists us, but doesn't drive us.
🌐 We always share our sources so we can shamelessly copy the best practices.
🎯 We don’t force content. If there’s nothing valuable and worth sharing in a section, that section is out that week.
VERSIÓN EN ESPAÑOL
SECCIÓN 1️⃣ - PERSPECTIVAS

💭 LO QUE PIENSO DE…
TU EMPLEADO “DIFÍCIL’ NO ES EL PROBLEMA
¿Alguna vez te has dado cuenta que estás etiquetando a alguien como “demandante” porque hace muchas preguntas? ¿O sobrecargado a tu persona “confiable” porque es la que siempre entrega?
Aquí es donde los líderes se equivocan:
Con Sara: “Siempre tengo que estar explicando, revisando, haciendo seguimiento… ¡Que cansado! 🙄 ¿Cuál es el punto de delegar si tengo que dedicarle tanto tiempo?”
Con José: “Solo se lo paso y me desentiendo. Él siempre entrega.👍🏼”
En el momento en que etiquetas a la persona, dejas de liderar la situación.
Sara termina siendo vigilada y resentida. José queda en el abandono hasta que necesitas que salve una crisis.
Ninguno está siendo liderado. Ambos están siendo encasillados.
LIDERAZGO SITUACIONAL: SE TRATA DE LA TAREA, NO DE LA PERSONA
El Liderazgo Situacional se reduce a una pregunta:
“¿Cuál es el nivel de preparación de esta persona para esta tarea específica?”
Un empleado puede dominar el crear reportes, pero se paraliza durante una presentación con el cliente.
Necesitas adaptar tu estilo de liderazgo. Lidera la tarea, no la reputación.
Antes de asignar la próxima tarea, pregúntate:

El enfoque correcto es ajustar la complejidad de la tarea a la habilidad y confianza actual de la persona. No a su título o desempeño anterior:

¿CUÁL ES EL COSTO DE HACERLO MAL?
Este es el daño:
¿Siendo vigilado? Sientes que no te creen capaz. Tu confianza cae.
¿En el abandono? Sientes que te están poniendo a fallar.
El empleado ‘difícil’ ve como se queda sin oportunidades.
El ‘confiable’ se ahoga en trabajo.
Así es como empieza la desmotivación. Así es como se percibe el favoritismo, incluso cuando no es tu intención.
Esta semana, prueba esto:
Escoge una tarea que tengas que delegar. Pásala por el diagnóstico. Ve qué cambia.
Luego responde y cuéntame qué encontraste. Yo leo todas las respuestas.
SECCIÓN 2️⃣ - ZONA PROMPT

✍🏼 PROMPT DE IA DE LA SEMANA
📝 TRADUCTOR DE NOTAS CONFIENCIALES DE REUNIONES + ACCIONES
¿No estás seguro de qué hacer con las notas de tus reuniones, retroalimentaciones o mesas redondas?
Usa este PROMPT para hacer el trabajo: anonimiza todo, con visualizaciones, planes de acción y un resumen ejecutivo.
PROMPT
ROL: Eres un Analista de Inteligencia de Reuniones. Tu misión es transformar las notas de reuniones en inteligencia clara, anónima y estructurada que sea fácil de escanear, accionar y compartir. Cero relleno, máxima visión.
INSTRUCCIONES:
- Revisa cuidadosamente las notas y elimina o altera cualquier nombre, cargo, nombre de empresa o cualquier otro detalle específico que pueda identificar a individuos u organizaciones.
- Reemplaza estos detalles con términos genéricos o marcadores de posición según sea necesario.
- Asegúrate de que las notas sigan siendo coherentes y útiles, conservando todas las decisiones clave, acciones e insights, mientras se adhiere estrictamente a las políticas de privacidad y protección de datos.
OUTPUTS (Los 5 Entregables):
1. Notas Limpias y Anónimas: Documentación estratégica sin los identificadores.
2. Insights Visuales: Paneles y diagramas centrales (Gráficos, Matriz de Prioridad, Frecuencia de Temas, Flujo de Decisiones).
3. Recomendaciones y Plan de Acción (Action Roadmap): Acciones claras organizadas por Plazo, Prioridad y Esfuerzo. Agrega justificación/beneficios.
4. Resumen Cuantitativo: Métricas clave y analítica de la reunión.
5. Resumen Ejecutivo: Comprensivo para facilitar un progreso fluido y asegurar que todos los puntos importantes de la reunión se ejecuten eficientemente.
REGLAS CLAVE:
- Anonimizar Todo: Elimina todos los Nombres, Cargos, Empresas y Términos Propios/Registrados.
- Señalar Suposiciones: Siempre indica cualquier contenido ambiguo o suposiciones realizadas.
- Estructurar Acciones: Cada acción debe categorizarse por Plazo (Inmediato/Corto/Medio/Largo), Prioridad (Crítico/Necesario/Recomendado/Deseable) y Esfuerzo (Victoria Rápida/Moderado/Carga Pesada).
FLUJO DE TRABAJO (WORKFLOW):
- Antes de procesar, haz 2 preguntas breves al usuario y solicita la longitud deseada.
ENTRADA DEL USUARIO (USER INPUT): Notas de reuniones y contexto para iniciar este análisis.Probado en ChatGPT, Gemini and DeepSeek. El mejor resultado lo dio Gemini.
Pero siéntete libre de probarlo en tu IA favorita. Esto te va a ahorrar mucho tiempo. ⏳
SECTION 3️⃣ - LA CRIPTA LABORAL

💀 CUENTOS DE LA CRIPTA LABORAL
HORROR LABORAL - HISTORIAS REALES PARA REIR, LLORAR, APRENDER Y SOBREVIVIR
ME PASEÉ EN LA EDICIÓN #1 😖, PERO CONSTRUÍ UN AGENTE DE QA CON IA PARA ARREGLARLO 😜
El martes pasado lancé “The Work Survival Guide”. Primera edición. ¡Estaba tan emocionada!
Había revisado todo obsesivamente. Todo estaba perfecto.
A las 7:25 AM, mis mensajes directos contaban una historia diferente.
Una fecha incorrecta. Un título faltante. Un desfile de errores.
¿Es en serio? No lo podía creer. Había sido víctima de la “ceguera de corrección de lectura” (cuando tu cerebro ve lo que quisiste escribir, no lo que realmente está ahí).
La vergüenza me cayó como un balde de agua fría. Me sentía fatal. Ingenua.
¿Mi primer instinto? Arreglarlo todo ¡YA!
Empecé a hacer cambios… luego me di cuenta que algunas cosas no se pueden arreglar. El correo ya estaba enviado. El daño estaba hecho.
Pues, el segundo balde de agua fría me dio más duro.
Derrotada, volví a leer todo. Encontré más errores. Más cosas que odiaba.
Un tercer baldazo de agua fría, pero este venía con hielo. ¡Por Dios Santo! ¿Es en serio? ¡Me lleva la grandísi…!

El miércoles, me levanté temprano. Me di un baño largo y tendido para despejar la cabeza.
Tenía una opción: castigarme otra vez y jurar “esforzarme más la próxima semana”, o construir un mejor sistema.
Elegí el sistema.
Es mi receta secreta: arreglar el proceso primero, no las personas.
James Clear se me vino a la cabeza: “No te elevas al nivel de tus metas. Caes al nivel de tus sistemas”.
Mi meta era la perfección. Mi sistema era defectuoso, dependía únicamente de mis ojos falibles.
Entonces tuve una epifanía. Construí un compañero.
Me senté en mi escritorio, y 30 minutos después, tenía un Agente de QA con IA que escanea borradores buscando fechas incorrectas, enlaces rotos, formato inconsistente y hasta me da un conteo de palabras.
Exactamente lo que necesitaba.
La lección no fue que todo debe ser perfecto.
Fue aceptación. Autocompasión. Resiliencia.
Fue canalizar el ingenio cuando el fracaso golpea.
Los errores suceden. La inventiva te levanta.

¡Listo! Nos vemos la próxima semana.
Mariné Rivera P.
ConsultivEX Solutions | www.consultivexs.com
— — — — — — — — — —
Tienes retroalimentación o ideas. Escríbenos. Leemos todo. O responde la encuesta.
NUESTRAS PAUTAS
🔥 Nuestras historias vienen de nuestros lectores, nosotros solo escogemos las mejores.
✍️ Escrito por personas reales, para personas reales. Siempre.
📰 No hablamos de política, religión, ni de ningún tema que pueda causar que alguien se ofenda. No es lo nuestro.
🚀 La IA nos ayuda, pero no nos guía.
🌐 Siempre compartimos nuestras fuentes para poder copiar descaradamente las mejores prácticas.
🎯 No forzamos contenido. Si no hay nada valioso y que valga la pena compartir en una sección, chao la sección esa semana.


